Cuatro millones de personas en Marruecos viven por debajo de la línea de pobreza, 3 millones de ellos en áreas rurales pero muchas familias que viven apenas por encima de la línea de pobreza se enfrentan a desigualdades severas en relación a la distribución de los ingresos, la atención medica y la calidad de vida. El promedio de años de escolaridad de un niño está muy por debajo de otros países de la región y aun más por debajo de los estándares mundiales para niños entre 5 y 16 años.
En Marruecos sólo un 20 % de las chicas tienen una educación secundaria en comparación con el 30 % de los chicos. Contribuye a programas que ayudan a que las chicas puedan desarrollar sus capacidades proporcionando soluciones de salud pública para mejorar el bienestar general. Las mujeres son pagadas hasta 7 veces menos que los hombres. Trabajamos para empoderar a las mujeres por medio de educación y apoyo para actividades económicas.
Únete al CCS para combatir la pobreza urbana y rural y su impacto en la educación de los niños vulnerables en Marruecos y ofrece campañas de salud pública a los que reciben una atención médica insuficiente.
Con la ayuda de nuestros voluntarios internacionales el CCS en Marruecos ha trabajado por casi una década como líder en la enseñanza preescolar.